El lunes 10 de marzo se iniciarán las actividades escolares en 300 de las 900 unidades educativas afectadas por las intensas lluvias, registradas principalmente en las regiones de Beni, La Paz y Cochabamba, informó el ministro de Educación, Roberto Aguilar.
La autoridad explicó que varias unidades educativas fueron utilizadas como albergues para las miles de familias damnificadas y otras sufrieron daños por las inundaciones.
"Tenemos información que de estas 900 cerca de 300 unidades educativas van a ser habilitadas desde el día lunes y retornarán a clases”, sostuvo Aguilar ayer en contacto con la prensa.
El lunes 3 de febrero se iniciaron las actividades escolares en gran parte del territorio nacional, mientras en las unidades educativas afectadas por las lluvias o utilizadas como albergues se postergó el inicio.
Las escuelas que permanecen afectadas están distribuidas en municipios de La Paz, Beni y Cochabamba.
Los municipios más afectados del norte de La Paz son: San Buenaventura, Tumupasa, Ixiamas y Guanay. En Cochabamba se cerraron escuelas en el valle y en el trópico en los municipios Chimoré, Cliza, Omereque , Puerto Villarroel y Colcapirhua.
En Beni, los municipios donde no se abrieron escuelas son Rurrenabaque, Reyes, Santa Ana de Yacuma, Puerto Siles, San Joaquín, San Ramón,
No hay comentarios:
Publicar un comentario